La Fundación de los Padres Carmelitas de la ciudad de Cúcuta tuvo lugar el 16 de julio de 1.953, luego de una petición formal del padre DANIEL JORDAN, los párrocos de la ciudad y un grupo de familias nortesantandereanas, entre ellos el padre RAFAEL GARCIA-HERREROS. Se instalaron en una casa de Don JORGE SAHIE en la calle 17 No. 0-29 con un arriendo de ciento cincuenta pesos mensuales. Inmediatamente empezaron la construcción de la capilla primitiva en el actual parqueadero del templo parroquial, propiedad del mismo Señor.
Los fundadores fueron los padres JUAN MIGUEL ARDANAZ, SAMUEL LANDA y JUAN MATIAS BERMEJO, siendo Superior Provincial el Padre SERAPION PAULIS. La autorización la dio monseñor NORBERTO FORERO GARCIA, Administrador apostólico de la Diócesis de Pamplona.
En un principio se quiso que fundaran en el barrio Cundinamarca, pero no fue posible por la condición de que debían asumir un colegio, lo cual no era propio del carisma de la Orden.
La Parroquia Nuestra Señora del Carmen o más bien conocida en la ciudad de Cùcuta como la Parroquia de los(as) Carmelitas, está situada sobre la avenida cero entre las calles 17 y 18. El sector parroquial fue durante muchos años un exclusivo sector residencial que comprendía los barrios Blanco y Caobos; inmigrantes libaneses, construyeron sus grandes casas en torno a la parroquia, y fueron ellas mismas quienes apoyaron la construcción del templo actual. Hoy en día la realidad es otra porque la población parroquial dejó de ser residencial. Las reconocidas familias han emigrado a otros sectores de la ciudad, a otros lugares del país o del mundo. Como residentes sólo quedan algunos ancianos habitando las casas.